Profit factor

Evaluando estrategias de trading (I): Profit factor o factor de beneficio

Índice de Contenidos

Una de las tareas imprescindibles y que todo trader debe realizar es la de evaluar el rendimiento de sus diferentes estrategias de trading, y para ello existen varios ratios o indicadores, los cuales iremos explicando uno a uno.

En la entrada de hoy hablaré sobre una de las medidas más populares, el Profit Fator (PF) o Factor de Beneficio, qué es y cómo se calcula.

Profit factor

¿Qué es el Profit Factor?

Es un ratio que nos indica lo que vamos a ganar por cada unidad que perdemos. Un PF de 1.90 nos dice que por cada dólar que perdemos vamos a ganar 1.90 dólares.

¿Cómo se calcula el Profit Factor?

El Profit Factor se calcula sobre el total de ganancias obtenidas en las operaciones o trades ganadores, dividido por el total de pérdidas en las operaciones perdedoras.

Operación  Ganancia/Pérdida

1                       -50

   2                      +100

 3                       +30

4                       -25

5                       -25

   6                       +100

Ganancia bruta = +230

Pérdida bruta =  -100

Profit Factor = 1.88

Profit Factor = Beneficio bruto / Pérdida bruta

¿Qué valor de Profit Factor buscamos? 

Si la estrategia es rentable, entonces las ganancias brutas son superiores a las perdidas brutas, por tanto, obtenemos un PF mayor a uno (1). Estrategias no rentables generan un PF inferior a 1.

Por consiguiente, siempre buscamos estrategias con un PF mayor a 1, entre más alto este ratio mucho mejor. Podría ser aceptable una estrategia con un PF igual o mayor a 1.5, aunque claro, lo ideal sería un PF igual a 2 o superior. 

Comentarios Finales 

El Profit Factor es uno de los ratios más usados por su simplicidad y facilidad de calcular, pero hay que tener presente que esta medida por si sola es insuficiente para evaluar el rendimiento de las diferentes estrategias de trading de manera adecuada, pues no indica que la estrategia sea realmente consistente o si el beneficio obtenido compensa el riesgo asumido, por ende, se debe hacer uso de otros indicadores y poner en contexto la estrategia, analizar la distribución de las operaciones, como el número de operaciones ganadores o si sólo hubo una operación ganadora.

Otro de los indicadores más populares para evaluar estrategias de trading es el drawdown.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Conney Marulanda López
Conney Marulanda López
Analista de Mercado. Certificada en el examen de Asesor Financiero de la CNMV por la Universidad Carlos III de Madrid. Apasionada por los mercados financieros, el emprendimiento y las nuevas tecnologías.
Artículos relacionados
Actualizado octubre 5, 2025

Valor en Riesgo (VaR) con R

Actualizado agosto 7, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (II)

Actualizado agosto 6, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (I)

Suscríbete y accede a contenido exclusivo, análisis semanales y oportunidades reales.
Sin spam. Sin humo. Solo lo que te interesa para que tomes mejores decisiones financieras. Te puedes borrar cuando quieras. Tu privacidad es sagrada.

Responsable: Conney Marulanda López. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: 
Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. 
Legitimación: Consentimiento. 
Destinatarios: Los datos personales serán tratados a través de los servidores de esta web, gestionados por un hosting español: Raiola Networks. No se cederá ni comunicará a ningún tercero tus datos, excepto en los casos legalmente previstos o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un Encargado de Tratamiento. 
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@finanzaszone.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En Política de privacidad de finanzaszone.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.