4 Consejos que te ayudarán a ahorrar

5
(1)

Muchas personas tienen la idea que ahorrar sólo es posible cuando se termina de pagar todas las deudas, se tiene un aumento de sueldo o bien, se consigue un nuevo trabajo. Sin embargo, lo realmente importante es saber proyectar los sueños, revisarlos y organizarse. Pues el ahorro es la mejor forma de cumplir esos sueños, hacerle frente a una crisis económica así como para alcanzar la tan anhelada independencia financiera.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
4 Consejos que te ayudarán a ahorrar – FinanzasZone.
Imagen tomada de morgueFile.

Aquí miraremos 4 consejos que sumados a la constancia y disciplina nos ayudarán a ahorrar.

Definir los objetivos de ahorro

Lo más importante es definir por qué y para qué quieres ahorrar, pues como en la gran mayoría de casos esto no está definido no establecen el monto para ello. Por tanto, definiremos objetivos a corto, mediano y largo plazo para que sea más fácil diseñar un plan. Dentro de los objetivos de corto plazo, se puede incluir celular, ropa, computador, iPod, etc. Dentro de los objetivos de mediano plazo podemos tener un viaje, cambio de auto, remodelar casa, etc. Y de largo plazo la educación de los hijos, el ahorro para el retiro, etc.

Ahorrar una cantidad fija

Después de saber para qué quieres ahorrar, se debe establecer una cantidad de dinero para ello, ya sea semanal, quincenal o mensual. Así mismo, también se podría separar una cantidad de dinero por rubro (viajes, casa, etc.) Lo recomendable, es ahorrar la misma cantidad de dinero cada vez.

Dejar el consumismo y las tarjetas de crédito

Y para cumplir las metas de ahorro, es crucial abandonar el consumismo vacío y reducir el gasto con tarjeta de crédito. Pues algunas personas que no pueden ahorrar a pesar de tener buenos ingresos, sienten que hay un “agujero” por donde se les va el dinero y es muy probable que sea la tarjeta de crédito y el realizar compras innecesarias. Si quieres analizar tu comportamiento al momento de realizar las compras, te recomiendo el siguiente post, el cual te ayudará a saber ¿Qué tipo de consumidor eres?.

Ser realistas

Por último, es de resaltar que hay que ser realista con la meta de ahorro, cada persona dependiendo de sus ingresos y metas financieras puede tener un objetivo distinto, pero es de vital importancia saber a dónde se quiere llegar para luego evaluar si las acciones tomadas fueron las acertadas, así que es indispensable llevar un presupuesto, por lo que te recomiendo leer 4 pasos para elaborar un presupuesto personal.

¿Te ha parecido útil? ¡Puntúa esta entrada!

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio