¿Qué tipo de trader soy?-Perfil Personal

Índice de Contenidos

Siguiendo con la serie «¿Qué tipo de trader soy?» y en concordancia con el post anterior sobre los diferentes estilos de trading, hoy comentaré sobre el perfil personal como traders o inversionistas, pues es primordial identificar el perfil que tenemos para así ser conscientes del estilo de trading que es compatible con nuestro perfil, esto es, con nuestras características innatas asociadas a nuestra personalidad.

Los perfiles de los traders/inversionistas se suelen clasificar dependiendo del grado de aversión al riesgo, es decir, según el riesgo que aceptamos correr.

Perfil Personal – Imagen tomada de Google Images

Para identificar y describir los perfiles personales como traders/inversores me basaré en el libro «Investor Profile» de Shawn Lucas.

Lucas, agrupa los perfiles en cuatro (4) grandes grupos: agresivo, intuitivo, analítico y metódico.

Agresivo 

Un trader agresivo -sin connotación negativa-, es aquel que guiado por sus emociones puede realizar impulsivas o tempranas entradas y salidas en sus operaciones. Es un tipo de personalidad que puede estar deseoso en operar con bajo riesgo, por lo que cambios inesperados en el mercado le causarán innecesarias acciones precautorias.

Intuitivo

Un trader intuitivo, es aquel que en la mayoría de los casos opera confiado por su intuición. Es muy probable que pueda tomar posiciones de alto riesgo debido a una reacción emocional basada en codicia o miedo. Puede realizar operaciones porque tiene una «corazonada» o simplemente no quiere analizarlas.

Analítico  

Un trader analítico, es aquel cuya personalidad tiende más por los entornos de bajo riesgo y baja emoción. Puede sobreanalizar una situación o una operación y nunca actuar o entrar en el mercado. Su problema más común es la inacción, puede ser un trader con una gran formación sobre los mercados y la operativa, pero que muy poco toma posiciones en el mercado.

Metódico 

Un trader metódico, es aquel que confía lo suficiente en su sistema de trading que suele estar dispuesto a tomar más riesgo que otros y por tanto, también a operar montos mayores. Tiende a estar emocionalmente desapegado, por lo que al operar ya sea posiciones pequeñas o grandes deja que su sistemas haga todo el trabajo.

Asimismo, el autor indica que todos tenemos un perfil predominante y otro secundario asociado al perfil personal como trader/inversor; además, dichos perfiles se mueven dentro del siguiente cuadrante:

El eje X, representa el riesgo que el trader/inversionista esté dispuesto a tomar, mientras que el eje Y, representa la implicación o dimensión emocional, por ende, si un trader acepta tomar altos niveles de riesgo en sus operaciones y a la vez no se involucra emocionalmente en ellas, estamos ante un trader metódico.

Si bien es cierto, que cada trader/inversor tiende a uno de estos perfiles, éstos se pueden entender como un proceso de aprendizaje donde el trader novato inicia siendo muy emocional y agresivo, pero conforme va estudiando,  operando, diseñando su sistema y plan de trading se vuelve más racional y metódico.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Conney Marulanda López
Conney Marulanda López
Analista de Mercado. Certificada en el examen de Asesor Financiero de la CNMV por la Universidad Carlos III de Madrid. Apasionada por los mercados financieros, el emprendimiento y las nuevas tecnologías.
Artículos relacionados
Actualizado octubre 5, 2025

Valor en Riesgo (VaR) con R

Actualizado agosto 7, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (II)

Actualizado agosto 6, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (I)

Suscríbete y accede a contenido exclusivo, análisis semanales y oportunidades reales.
Sin spam. Sin humo. Solo lo que te interesa para que tomes mejores decisiones financieras. Te puedes borrar cuando quieras. Tu privacidad es sagrada.

Responsable: Conney Marulanda López. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: 
Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. 
Legitimación: Consentimiento. 
Destinatarios: Los datos personales serán tratados a través de los servidores de esta web, gestionados por un hosting español: Raiola Networks. No se cederá ni comunicará a ningún tercero tus datos, excepto en los casos legalmente previstos o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un Encargado de Tratamiento. 
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@finanzaszone.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En Política de privacidad de finanzaszone.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.