Operar en Forex: ¿Pares de divisas?

Índice de Contenidos

En la entrada anterior explico en qué consiste y cómo funciona el mercado Forex, y en una entrada un poco más antigua comento sobre los puntos a tener en cuenta al momento de elegir un broker para operar en Forex.

Por tanto, hoy nos centraremos en los pares de divisas, pues son la parte fundamental del mercado Forex.

¿Qué son los pares de divisas?

Un par de divisas son las dos divisas utilizadas en una transacción de compra-venta. La primera divisa del par se le conoce como divisa base, y la segunda divisa del par, se le conoce como divisa cotizada.

Pares de divisas. Imagen sacada de Metatrader.

Para que no haya lugar a inequívocos al nombrar una divisa, éstas se nombran acorde al  estándar internacional ISO 4217, código que se compone de tres letras por cada divisa.

En el par USD/JPY, el dólar estadounidense es la divisa base y el yen japonés es la divisa cotizada.

Pares de divisas con el USD

Por regla general, en Forex, en los pares de divisas donde participa el USD, ésta viene siendo la divisa base, exceptuando en los pares donde participan el EUR, GBP, NZD Y AUD.

  • EUR/USD
  • GBP/USD
  • NZD/USD
  • AUD/USD

Como en Forex se pueden tomar posiciones tanto largas como cortas, esto significa que irse largo en el par EUR/USD, al ser el euro la divisa base y el dólar estadounidense la divisa cotizada, se estaría comprando euros y vendiendo dólares estadounidenses.

Por el contrario, si se toma una posición corta en este par, se estaría vendiendo euros y comprando dólares estadounidenses.

Pares de divisas mayores o principales

Los Majors en inglés, son los pares de divisas mayores o principales, es decir, son los pares que presentan el mayor volumen de negociación, los cuales representan más de 80% de las negociaciones en forex y por ende cuentan con un alto nivel de liquidez.

Los principales pares de divisas son:

  1. EUR/USD: Euro / Dólar estadounidense
  2. USD/JPY: Dólar estadounidense / Yen japonés
  3. GBP/USD: Libra esterlina / Dólar estadounidense
  4. USD / CHF: Dólar estadounidense / Franco suizo
  5. USD/CAD: Dólar estadounidense / Dólar canadiense
  6. AUD/USD: Dólar australiano / Dólar estadounidense
  7. NZD/USD: Dólar neozelandés / Dólar estadounidense

Pares de divisas menores

Los pares de divisas menores son aquellos que no incluyen al dólar estadounidense, por lo que no se valoran dicha moneda sino en la divisa cotizada. También reciben el nombre de pares de divisas cruzadas

Algunos de estos pares son:

  1. EUR/GBP: Euro / Libra esterlina
  2. EUR/AUD: Euro / Dólar australiano
  3. AUD/NZD: Dólar australiano / Dólar neozelandés
  4. GBP/JPY: Libra esterlina / Yen japonés
  5. NZD/JPY: Dólar neozelandés / Yen japonés
  6. CHF/JPY: Franco suizo / Yen japonés
  7. GBP/CAD: Libra esterlina / Dólar canadiense

Pares de divisas exóticos

Estos pares hacen referencia a pares de divisas menores y al menos una de las divisas hace parte de una economía emergente. Por lo tanto, son pares menos líquidos y estables. 

Dentro de este grupo podemos encontrar los siguientes pares:

  1. NZD/SGD: Dólar neozelandés / Dólar de Singapur
  2. EUR/TRY: Euro / Lira turca
  3. GBP/ZAR: Libra esterlina / Rand sudafricano
  4. USD/HKD: Dólar estadounidense / Dólar de Hong Kong
  5. AUD/MXN: Dólar australiano / Peso mexicano 

Comparación entre pares de divisas mayores, menores y exóticos

Algunas de las características a tener en cuenta al momento de hacer trading son:

MayoresMenoresExóticos
Volumen de negociación++++++
Liquidez++++++
Spreads++++++

Nombres comunes o sobrenombres a los pares de divisas

Muchas veces los operadores del mercado en lugar se llamar a los pares de divisas por su nomeclatura los llaman por sobrenombres, siendo los más comunes los siguientes:

  1. NZD/USD: Kiwi
  2. EUR/USD: Fiber
  3. AUD/USD: Aussie
  4. EUR/GBP: Chunnel
  5. GBP/JPY: Guppy
  6. USD/CAD: Loonie y The Funds
  7. EUR/JPY: Yuppy
Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Conney Marulanda López
Conney Marulanda López
Analista de Mercado. Certificada en el examen de Asesor Financiero de la CNMV por la Universidad Carlos III de Madrid. Apasionada por los mercados financieros, el emprendimiento y las nuevas tecnologías.
Artículos relacionados
Actualizado octubre 5, 2025

Valor en Riesgo (VaR) con R

Actualizado agosto 7, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (II)

Actualizado agosto 6, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (I)

Suscríbete y accede a contenido exclusivo, análisis semanales y oportunidades reales.
Sin spam. Sin humo. Solo lo que te interesa para que tomes mejores decisiones financieras. Te puedes borrar cuando quieras. Tu privacidad es sagrada.

Responsable: Conney Marulanda López. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: 
Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. 
Legitimación: Consentimiento. 
Destinatarios: Los datos personales serán tratados a través de los servidores de esta web, gestionados por un hosting español: Raiola Networks. No se cederá ni comunicará a ningún tercero tus datos, excepto en los casos legalmente previstos o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un Encargado de Tratamiento. 
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@finanzaszone.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En Política de privacidad de finanzaszone.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.