Operar en Forex: ¿Qué es el margen y apalancamiento?

Índice de Contenidos

Cuando se hace trading en Forex , dos de los conceptos fundamentales en la gestión del riesgo , son los conceptos de margenapalancamiento, el margen requerido por operación depende del nivel de apalancamiento, y éste último es clave para determinar las pérdidas o ganancias, ya que permite operar o abrir grandes posiciones con poco capital, tal y como se mencionó en una entrada anterior, donde se introdujeron los términos de pips y lotes.

El apalancamiento es uno de los principales atractivos del mercado Forex, gracias a éste muchos traders minoristas pueden participar y vivir del mercado Forex, mercado que ha sido diseñado para grandes jugadores como hedge funds y bancos centrales.

¿Qué significa el nivel de apalancamiento?

Apalancamiento – Imagen tomada de Google Images

Sí, como he dicho anteriormente, el apalancamiento o leverage, permite operar grandes cantidades de dinero con sólo una pequeña proporción. El nivel de apalancamiento de tu cuenta depende del broker, algunos permiten niveles hasta de 1000:1, salvo los que están regulados en Estados Unidos, donde el nivel de apalancamiento máximo permitido es de 50:1.

Un nivel de apalancamiento de 50:1, significa que se coloca una unidad de dinero, por cada 50 unidades de dinero de la operación. Supongamos en este caso que operamos el par USD/JPY, por tanto, por cada dólar estadounidense que se coloca para abrir una operación el broker coloca o «presta» 49 USD.

Y es aquí donde entra el concepto de margen.

¿Qué es el margen? 

Lo que sucede cuando nos apalancamos, es que el broker nos da margen para operar, donde el margen es un depósito o garantía.

Por consiguiente, y continuando con el ejemplo anterior, operando con un apalancamiento de 50:1, significa que para operar un lote estándar, debemos tener en la cuenta mínimo 2.000 USD, lo que cuales serían la garantía del broker.

Al momento de abrir la operación o trade, automáticamente el broker va recalculando el dinero en nuestra cuenta, por ende, si la operación va en nuestra contra y ha disminuido el dinero que teníamos quedando únicamente los 2.000 USD, el broker inmediatamente hace una llamada de margen o margin call, antes de que las garantías sean insuficientes para seguir manteniendo la operación abierta.

Si seguimos mirando los niveles de apalancamiento, y en este caso estamos apalancados 400:1, nivel permitido por la mayoría de los brokers, y operamos el par EUR/USD, significa:

  • Para abrir una operación con un lote estándar (100.000 EUR), la garantía requerida por el broker es de 250 EUR.
  • Para abrir una operación con un mini lote (10.000 EUR), la garantía requerida por el broker es de 25 EUR.
  • Para abrir una operación con un micro lote (1.000 EUR), la garantía requerida por el broker es de 2.5 EUR.

Por lo anterior, el apalancamiento puede ser entendido como un arma de doble filo y es indispensable saberlo gestionar; si bien es cierto, facilita hacer grandes operaciones con poco capital y por ende, generar beneficios considerables; pero así mismo, si el mercado está en nuestra contra, con pocas operaciones o en poco segundos (en cuentas pequeñas), se puede tener una llamada de margen por parte del broker y éste puede terminar cerrando la cuenta.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Conney Marulanda López
Conney Marulanda López
Analista de Mercado. Certificada en el examen de Asesor Financiero de la CNMV por la Universidad Carlos III de Madrid. Apasionada por los mercados financieros, el emprendimiento y las nuevas tecnologías.
Artículos relacionados
Actualizado octubre 5, 2025

Valor en Riesgo (VaR) con R

Actualizado agosto 7, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (II)

Actualizado agosto 6, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (I)

Suscríbete y accede a contenido exclusivo, análisis semanales y oportunidades reales.
Sin spam. Sin humo. Solo lo que te interesa para que tomes mejores decisiones financieras. Te puedes borrar cuando quieras. Tu privacidad es sagrada.

Responsable: Conney Marulanda López. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: 
Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. 
Legitimación: Consentimiento. 
Destinatarios: Los datos personales serán tratados a través de los servidores de esta web, gestionados por un hosting español: Raiola Networks. No se cederá ni comunicará a ningún tercero tus datos, excepto en los casos legalmente previstos o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un Encargado de Tratamiento. 
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@finanzaszone.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En Política de privacidad de finanzaszone.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.