Crowdfunding: Financiación Alternativa para la Creación de Empresas

Índice de Contenidos

Para la gran mayoría de emprendedores una de las mayores dificultades es la búsqueda de financiación para llevar a cabo sus ideas de negocios y es ahí donde nace el Crowdfunding como una alternativa de financiación para la realización de proyectos y creación de empresas.

Crowdfunding - FinanzasZone
Crowdfunding – FinanzasZone

El Crowdfunding  es un mecanismo de cooperación colectiva que permite a cualquier persona reunir dinero u otros recursos para financiar una determinada iniciativa, ya sea empresarial, social, deportiva o cultural.

Se puede hablar de cuatro tipos de Crowdfunding dependiendo de la naturaleza del intercambio:

  • Donación: Enfocados en proyectos sociales y humanitarios. Los donantes realizan un aporte en concepto de donación sin contraprestación alguna. Iniciativas que van desde apoyar a víctimas de desastres naturales hasta pagar facturas médicas.
  • Recompensa: Enfocados en proyectos creativos. Los mecenas realizan un aporte a cambio de una contraprestación que no es en dinero. Se considera una preventa.
  • Inversión: – Equity-Crowdfunding – Enfocados en proyectos empresariales. Los inversores o micro – inversores realizan un aporte y como contraprestación obtienen acciones de la empresa, participaciones o compromisos sobre beneficios futuros de la misma.
  • Préstamo: – Crowdlending – Existen para particulares como para empresas. El prestamista realiza su aporte y en contraprestación obtiene su préstamo más algún tipo de interés previamente acordado.

Desde hace algunos años con el auge de las comunidades y los trabajos colaborativos en internet, han surgido diversas plataformas de Crowdfunding a nivel mundial tendencia que va en aumento.

Si bien es cierto que los proyectos que se publican en las plataformas de Crowdfunding se exponen a ser plagiados, ésta se constituye en un mecanismo alternativo para la creación de nuevas empresas, facilitando el acceso a fuentes de financiación a muy bajo costo, por ende, las limitaciones de crédito de los últimos años ocasionada por la crisis financiera provocó la proliferación de estas plataformas, lo que hace que el Crowdfunding juegue un papel cada vez más importante en la sociedad y la economía.

Además, el Crowdfunding en cierta medida permite a los empresarios probar la aceptación de sus productos en muy corto tiempo.

De acuerdo a la investigación publicada por el Centro para la Financiación Alternativa de la escuela de negocios de la Universidad de Cambridge en Febrero de 2015, titulada “The European Alternative Finance Benchmarking Report[1]”, la cual se realizó sobre 255 plataformas líderes en Europa y que representan aproximadamente entre el 85% y 90% del mercado online de financiación alternativa europea.

Los resultados de la investigación revelaron que la financiación alternativa en el mercado europeo creció en su totalidad 144% el último año, pasando de 1.211 millones de euros en 2013 a 2.957 millones de euros en 2014 y proyectan que en 2015 superaran los 7.000 millones de euros.

Figura 1.

Figura 1 - Crowdfunding
Figura 1 – Crowdfunding

Figura 2.

Figura 2 - Crowdfunding
Figura 2 – Crowdfunding

Al observar las anteriores figuras se puede ver el rápido crecimiento del Crowdfunding en Europa. En la Figura 1, se observa que el monto total de financiación alternativa en Europa en 2014, excluyendo al Reino Unido alcanzó los 620 millones de euros con una tasa de crecimiento promedio en los tres últimos años de 115%.

En la figura 2, se vislumbra el por qué se sacó al Reino Unido del cálculo anterior, y es porque representó el 79% del mercado europeo de financiación alternativa en 2014, lo cual lo convierte en líder indiscutible y referente europeo de este sector. El volumen total de financiación vía Crowdfunding en el Reino Unido fue de 2.337 millones de euros, seguido de Francia con 154 millones de euros y España ocupa el sexto puesto con 62 millones de euros.

Así que si estás buscando financiación para tu proyecto el Crowdfunding es una excelente alternativa. Si te interesa un poco más este tema, está pendiente a las siguientes entradas, en las cuales se expondrá la situación del Crowdfunding en diferentes países… y si conoces algún proyecto que haya sido financiado por esta vía te invito a que lo compartas en este sitio web.

[1] http://www.jbs.cam.ac.uk/fileadmin/user_upload/research/centres/alternative-finance/downloads/2015-uk-alternative-finance-benchmarking-report.pdf

Facebook
Twitter
LinkedIn

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Picture of Conney Marulanda López
Conney Marulanda López
Analista de Mercado. Certificada en el examen de Asesor Financiero de la CNMV por la Universidad Carlos III de Madrid. Apasionada por los mercados financieros, el emprendimiento y las nuevas tecnologías.
Artículos relacionados
Actualizado octubre 5, 2025

Valor en Riesgo (VaR) con R

Actualizado agosto 7, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (II)

Actualizado agosto 6, 2019

Análisis y optimización de portafolios con R (I)

Suscríbete y accede a contenido exclusivo, análisis semanales y oportunidades reales.
Sin spam. Sin humo. Solo lo que te interesa para que tomes mejores decisiones financieras. Te puedes borrar cuando quieras. Tu privacidad es sagrada.

Responsable: Conney Marulanda López. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: 
Gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto. 
Legitimación: Consentimiento. 
Destinatarios: Los datos personales serán tratados a través de los servidores de esta web, gestionados por un hosting español: Raiola Networks. No se cederá ni comunicará a ningún tercero tus datos, excepto en los casos legalmente previstos o cuando la prestación de un servicio implique la necesidad de una relación contractual con un Encargado de Tratamiento. 
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@finanzaszone.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Información adicional: En Política de privacidad de finanzaszone.com, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.