Trading, mercados financieros y forex
Trading es un término sobre el cual se ha hablado mucho en los últimos años y sobre el cual se encuentra mucha, pero mucha información en Internet, así como numerosos cursos sobre el tema.
Lo que más me llama la atención, es que la mayoría del material que se encuentra en línea y los cursos sobre trading, venden una promesa engañosa de hacerse rico en cuestión de meses, de vivir del trading mientras se está en una expedición en Oceanía o tomando mojitos en una playa del caribe, de ganar dinero por Internet o ganar dinero desde casa de manera fácil, como si tuvieran una formula secreta de hacerse rico haciendo trading, como si hacer trading es solo hacer un par de clics en una pantalla y ya está… y de repente se es como Leo Dicaprio en la película «El Lobo de Wall Street»:
… no te digo que no se pueda vivir del trading, hay muchas personas que efectivamente lo hacen, lo que te quiero decir es que no es tan fácil como puede parecer en un principio, pero ojo, no imposible.
Hacer trading puede ser simple pero lleva muchas horas de investigación, trabajo y dedicación independientemente de si realizas trading discrecional o trading algorítmico, en base a análisis técnico o análisis fundamental.
Comencemos,
¿Qué es trading?
Trading no es más que comprar o vender activos que cotizan en los mercados, buscando un beneficio económico cuando los precios aumenten o bajen, dependiendo si se tiene una posición larga o una posición corta.
Actualmente, los mercados financieros son electrónicos y dependiendo del tipo de mercado, algunos están regulados, como las bolsas de valores (mercado de acciones) o las bolsas de futuros (mercado de futuros); mientras que otros no están regulados como el mercado de divisas (forex) o las criptomonedas.
Debido a los avances tecnológicos, hoy por hoy, cualquier persona con un ordenador, tableta o móvil con conexión a Internet puede hacer trading en los mercados financieros.
Tipos de trading
Hay distintas modalidades o estilos de trading dependiendo principalmente del horizonte de tiempo o del tiempo en que las operaciones están abiertas, los cuales son:
- Scalping: Se opera en períodos de tiempo muy cortos. Aquí las operaciones pueden durar segundos.
- Day Trading: Las operaciones se abren y cierran el mismo día, sin dejar operaciones abiertas para el siguiente día de negociación.
- Swing Trading: Las operaciones suelen mantenerse abiertas durante varios días.
- Position Trading o Trading de posición: No hay un límite de tiempo y las operaciones suelen realizarse a favor de la tendencia, por lo que éstas pueden durar abiertas meses o años.
Este último también conocido como Trading tendencial o direccional.
En el post sobre estilos de trading explico en detalle cada uno de estos tipos de trading. Asimismo, para saber qué tipo de traders somos o identificar nuestro perfil personal como traders, te recomiendo el post sobre perfiles personales como traders/inversores basado en el libro «Investor Profile» de Shawn Lucas.
Trading en Forex
Forex o Foreign Exchange Market es el mercado internacional de divisas o mercado de divisas como comúnmente se le conoce y es el mercado más liquido del mundo. Es un mercado que no tiene una ubicación física como las bolsas de valores sino que opera de manera descentralizada y de forma electrónica mediante la interconexión entre brokers y bancos.
Este mercado opera las 24 horas del día durante cinco (5) días de la semana, por lo tanto y a diferencia de otros mercados donde únicamente se puede operar cuando están abiertos, en Forex se pueden realizar operaciones tanto de día como de noche, porque dependiendo de la zona geográfica mientras unos mercados cierran otros abren.
Se identifican cuatro grandes mercados: Londres, Nueva York, Sidney y Tokio y se habla de tres grandes sesiones: la sesión europea, la sesión americana y la sesión asiática, esta última incluye Tokio, Sidney y mercados como el de Hong Kong y Singapur.
En la imagen que se muestra a continuación puedes observar las zonas horarias en Forex para un período de 24 horas donde se observan las distintas sesiones activas de trading en los mercados interbancarios, lo cual resulta muy útil para identificar las horas o períodos con mayor volumen y liquidez, así como las mejores horas para hacer trading con determinados pares de divisas.
Para conocer las horas de trading en forex acorde a tu ubicación geográfica puedes consultar en la web https://www.forexmarkethours.com/, que es donde tomo la siguiente imagen, teniendo en cuenta la zona horaria de Madrid (GMT +2):

El mayor volumen de trading individual se da durante la sesión europea (Londres), sin embargo, la mayor liquidez tiene lugar cuando los mercados de Londres y Nueva York se solapan.
Para conocer más sobre este mercado, así como sus participantes y los pares de divisas más transados puedes leer mi post sobre ¿Qué es Forex?.
Son muchos los aspectos que se deben conocer antes de iniciar en este mercado y por ello te recomiendo que leas los post sobre pips y lotes; bid, ask y spread; margen y apalancamiento.
Asimismo, es de vital importancia tener un buen broker de forex, por lo que traigo el post sobre consejos para elegir un broker de forex.
Evaluar sistemas o estrategias de trading
Es fundamental que los traders sean capaces de evaluar si sus estrategias de trading o sistemas de trading son rentables y para ello existen distintos indicadores o ratios, tales como:
Portafolios o carteras de inversión
Para conformar una cartera de inversión o portafolio de inversión, es importante tener en cuenta el perfil de riesgo como inversionistas, así como el riesgo individual y el riesgo corporativo de los valores que conforman la cartea de inversión, los cuales analizo distintas entradas sobre la conformación de un portafolio de inversión con las acciones del índice S&P Mila 40.
Por otro lado, al momento de implementar las estrategias de trading o si se realiza análisis fundamental, se debería tener en cuenta algunos de los indicadores macroeconómicos más importantes de las principales economías o al menos del país donde se está invirtiendo o de la divisa que se transa en forex. En este sentido, te presento una de las primeras entradas que hice en el blog para analizar los principales indicadores macroeconómicos de la economía más grande del mundo – EE.UU-.
Adicionalmente, para una visión amplia del sistema económico actual te muestro un par de entradas sobre el liberalismo económico y las crisis financieras, analizando el papel del Estado en la economía.
Por último, si quieres aprender a realizar análisis cuantitativos para aplicarlo a trading y los mercados financieros ve a la página de finanzas cuantitativas.

Evaluando estrategias de trading (II): Drawdown y Máximo Drawdown
Leer Más

Evaluando estrategias de trading (I): Profit factor o factor de beneficio
Leer Más

¿Qué tipo de trader soy?-Perfil Personal
Leer Más

¿Qué tipo de trader soy?- Estilos de Trading
Leer Más

Open data: Portales de datos abiertos en España y Europa
Leer Más

Operar en Forex: ¿Qué es el margen y apalancamiento?
Leer Más

Operar en Forex: ¿Bid y Ask? ¿Spread?
Leer Más

Operar en Forex: ¿Pips y Lotes?
Leer Más

Operar en Forex: ¿Pares de divisas?
Leer Más