Blockchain es un término que hoy por hoy está muy de moda, muchos hablan de esta tecnología, aunque no todos verdaderamente la conocen, por tanto, en una serie de posts intentaré explicar qué es blockchain, qué son las criptomonedas y bitcoin.
Para empezar, en este primer post quiero hablar sobre tecnologías disruptivas.

¿Qué son las tecnologías disruptivas?
Tecnología disruptiva es un término acuñado por el profesor Clayton Christensen de Harvard Business School, en 1995 en su artículo «Disruptive Technologies: Catching the Wave» y posteriormente en su libro «The Innovator’s Dilemma« publicado en 1997.
En su libro, Christensen, analiza el por qué del fracaso de algunas de las principales empresas lideres en sus respectivos sectores cuando se han presentado cambios en el mercado y en la tecnología, empresas que han sido gestionadas de manera adecuada a lo largo de los años. Asimismo, divide las nuevas tecnologías en dos grupos: sostenida o sostenible («sustaining») y disruptiva («disruptive»).
Acorde al autor, la tecnología sostenida mejora el desempeño o prestaciones de los productos ya existentes, en aquellas dimensiones que la mayoría de clientes en los principales mercados han valorado históricamente. Resalta que la mayoría de los adelantos tecnológicos en las diferentes industrias son sostenidos en carácter.
Por otro lado, define la tecnología disruptiva como aquella tecnología que trae consigo una propuesta de valor muy diferente de la que había estado disponible hasta entonces.
Ocasionalmente surgen tecnologías disruptivas, sin embargo, al principio éstas suelen generar un peor rendimiento del producto en términos de los atributos que la mayoría de los clientes se preocupan. Por ejemplo, en el caso de los discos duros en los ordenadores, las tecnologías disruptivas tienen siempre menos capacidad de almacenamiento que las tecnologías anteriores. Pero a pesar de ello, en los casos analizados en su libro, esta tecnología fue la causa del fracaso de algunas de las principales compañías lideres en sus respectivos sectores.
Indica, aunque las tecnologías disruptivas generalmente tienen un rendimiento inferior que los productos ya establecidos en los principales mercados, éstas tienen otras características que valoran unos pocos clientes que estaban al margen (y generalmente nuevos). Los productos basados en esta tecnología son típicamente más baratos, más simples, más pequeños y frecuentemente más fáciles de usar.
Las tecnologías disruptivas abren nuevos mercados y al pasar el tiempo, con experiencia y suficiente inversión, los desarrolladores de esta nueva tecnología siempre mejoraran el desempeño de sus productos y eventualmente dominarán los mercados antiguos, lo cual obedece, a que son capaces de entregar un desempeño suficiente en los anteriores atributos y son capaces de añadir algunos nuevos.
Los modelos de negocio de estas tecnologías evolucionan para conocer mejor las futuras necesidades de sus clientes.
El siguiente vídeo animado creado por Harvard Business Review explica muy bien la innovación disruptiva y el dilema del innovador planteado en el libro de Christensen:
https://www.youtube.com/watch?v=mbPiAzzGap0
Por otro lado, Wikipedia define la tecnología disruptiva o innovación disruptiva como:
«aquella tecnología o innovación que conduce a la aparición de productos y servicios que utilizan preferiblemente una estrategia disruptiva (de disruptivo, ‘que produce ruptura brusca’) frente a una estrategia sostenible a fin de competir contra una tecnología dominante, buscando una progresiva consolidación en un mercado. Aunque inicialmente el término proviene de la economía, actualmente comienza a tener mucha importancia a la hora de plantear estrategias de desarrollo en los departamentos de I+D de muchas compañías».

Dicho de otro modo, se puede entender a las tecnologías disruptivas como aquellas tecnologías que de algún modo rompen los mercados ya existentes, creando así un nuevo mercado y propuesta de valor que desplaza a la tecnología anterior.
Las mayores tecnologías disruptivas
En un artículo publicado en mayo de 2017 por CB Insights -«Change-Makers: The 31 Most Disruptive Technologies»-, indican cuáles son las 31 mayores tecnologías disruptivas en los últimos 20 años, aquí enumero 10 de ellas:
- Cloud computing
- MP3s
- Pantallas táctiles
- Wifi
- Bluetooth
- Deep Learning
- Realidad virtual
- Realidad aumentada
- Impresora 3D
- Blockchain
¿Te ha parecido útil? ¡Puntúa esta entrada!
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.